Soy Carolina Villegas, nutricionista especializada en nutrición deportiva y trastornos de la conducta alimentaria. Desde Nutriflex.life, acompaño a personas reales —como tú— a transformar su relación con la comida sin culpa, sin dietas estrictas, y desde un enfoque flexible, consciente y sostenible.
Y sí, comer con disfrute también es parte de tu salud mental. Durante años se nos enseñó que comer debía ser un acto de control, de disciplina… pero ¿qué pasa cuando comenzamos a escuchar nuestro cuerpo, a permitirnos disfrutar y a comer sin miedo? Lo que pasa es liberador: mejoramos nuestro bienestar físico y emocional.
La relación entre comida y emociones es profunda. Comer es una experiencia sensorial, emocional, cultural y social. Cuando esa experiencia se ve afectada por culpa, miedo o ansiedad, también se impacta nuestra salud mental.
La alimentación consciente o Mindful Eating no es una moda. Es una herramienta poderosa para reconectar con tu cuerpo y disfrutar lo que comes sin culpa ni excesos.
✅ Come sin distracciones.
✅ Presta atención a los sabores, texturas, colores y olores.
✅ Observa si tienes hambre física o emocional.
✅ Haz pausas, mastica despacio y pregúntate si estás satisfecho.
Ejemplo real: imagina que estás comiendo tu comida favorita. Si lo haces apurado/a, con el celular en la mano, ni siquiera registras ese placer. Pero si te detienes, saboreas y disfrutas… tu cuerpo lo agradece y tu mente también.
❌ Mito: Si disfruto lo que como, seguro no es saludable.
✅ Realidad: Disfrutar y nutrirse no se contradicen. La clave está en el equilibrio.
❌ Mito: Comer emocional es siempre negativo.
✅ Realidad: Comer por emoción no siempre es malo. El problema está cuando es la única forma de lidiar con lo que sientes.
❌ Mito: Si me permito ciertos alimentos, perderé el control.
✅ Realidad: Cuando aprendes a incorporar esos alimentos con consciencia, dejas de verlos como “prohibidos” y recuperas el control real.
En Nutriflex.life no creemos en la perfección, creemos en la constancia, en el equilibrio y en la humanidad de nuestros hábitos. Una nutrición flexible te permite comer de todo sin necesidad de caer en extremos, y eso también disminuye la carga mental que viene con las dietas restrictivas.
✔️ Comes sin culpa
✔️ Aprendes a escucharte
✔️ Tomas decisiones que sí se sostienen en el tiempo
Y si quieres dar un paso más, comienza con movimiento: realizar actividad física al menos 2 o 3 veces por semana también mejora tu relación con tu cuerpo y regula el estrés, lo cual impacta directamente tu forma de alimentarte.
La salud mental no se trata solo de lo que piensas, también se trata de lo que comes, de cómo lo comes y de cómo te sientes al respecto.
Disfrutar tu comida no es un lujo, es parte del bienestar que mereces.
En Nutriflex.life, trabajamos todos los días para que alimentarte deje de ser una lucha y se convierta en una forma de cuidarte con amor, ciencia y flexibilidad.
📲 Agenda tu cita personalizada conmigo y empecemos a trabajar juntos en un plan de alimentación flexible y sostenible.
Descarga mi guía para aprender como incorporar la proteína en tu día a día.
Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporciones se transferirán a nuestra base de datos para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad nutriflex.life.
Leopoldo Mercado 26-11 y Eloy Alfaro, Sangolquí, Ecuador
hola@nutriflex.life
(+593) 983835721