Soy Carolina Villegas, nutricionista especializada en nutrición deportiva y trastornos de la conducta alimentaria. Desde mi experiencia en Nutriflex.life, acompaño a personas reales —con metas, rutinas, emociones y antojos— a mejorar su relación con la comida desde la flexibilidad y la conciencia.
Y sí, quiero comenzar diciéndotelo claro: no necesitas eliminar por completo tus comidas favoritas para rendir bien.
La clave está en aprender a integrar los famosos cheat meals de forma inteligente. Y hoy te voy a contar cómo hacerlo sin que eso arruine tu progreso físico, mental o emocional.
El cheat meal es una comida que sale de tu plan habitual, muchas veces asociada al “permitido” o “comida trampa”. Pero ojo: el problema no es la comida, es la mentalidad detrás de ella.
En Nutriflex.life hablamos de comidas libres conscientes, no de trampas. Porque cuando comes algo que disfrutas, lo haces con intención y equilibrio, no con culpa ni ansiedad.
💡 Ejemplo claro: Comerte una hamburguesa artesanal luego de una semana intensa de entrenamiento no arruina tu avance. Pero si la comes desde el castigo, pensando “esto me lo gané por portarme bien”, entras en un ciclo de premio y culpa que daña tu relación con la comida.
✔️ Reduce la ansiedad y la sensación de restricción extrema
✔️ Favorece la adherencia a largo plazo del plan nutricional
✔️ Estimula tu metabolismo si vienes de un déficit calórico prolongado
✔️ Te conecta con el disfrute y tu vida social
Pero esto solo funciona cuando no hay culpa ni descontrol. Un cheat meal inteligente es aquel que se disfruta, se planifica y se integra sin sabotear tu rendimiento.
Aquí van mis 5 recomendaciones para hacerlo bien:
No dejes que el cheat meal “pase” solo porque tuviste un mal día.
Elegí cuándo, con qué comida y en qué contexto vas a disfrutarla. Así la vives con presencia y sin remordimientos.
Si tu rutina ya incluye movimiento regular, suficiente proteína y buena hidratación, una comida fuera de lo común no cambia nada.
Evita entrenamientos excesivos o ayunos para “quemar” lo que comiste. Eso solo refuerza la culpa. Tu cuerpo no necesita castigo, necesita constancia.
Disfruta cada bocado. Haz pausas, mastica con calma y escucha tu saciedad.
El Mindful Eating no se olvida durante un cheat meal.
Observa cómo te sientes, sin juicio. Usa esa información para tomar mejores decisiones, no para culparte.
Absolutamente sí. La clave está en la frecuencia, el equilibrio general y tu relación con la comida.
Un plan nutricional que te permite disfrutar sin ansiedad es mucho más sostenible, y eso te ayuda a rendir mejor, a recuperarte más rápido y a tener una relación sana con tu cuerpo.
💬 “Carolina, ¿y si me paso?”
No pasa nada. Todos somos humanos. Lo importante es cómo te hablas después de eso. No necesitas “empezar de cero”, solo continuar con tu rutina habitual.
En Nutriflex.life no creemos en comidas trampa, sino en decisiones conscientes.
Comer lo que te gusta puede formar parte de tu plan si lo haces con intención, sin restricción ni culpa.
🌮 Puedes comer tacos con amigos y aún así cuidar tu composición corporal.
🍦Puedes comer un helado sin sentir que “arruinaste todo”.
🏃♀️Y puedes entrenar fuerte sin usar la comida como castigo o premio.
Un cheat meal no te hace perder todo lo avanzado. Lo que realmente te impulsa o te frena es la constancia, tu mentalidad y tu relación con la comida.
Puedes comer con libertad, rendir mejor y sentirte bien en tu cuerpo.
Y si no sabes cómo empezar, no estás sola/o en esto.
📲 Agenda tu consulta personalizada conmigo.
Creamos un plan flexible, sostenible y real para tu vida.
👉 https://wa.link/nutriflex-consultas
Descarga mi guía para aprender como incorporar la proteína en tu día a día.
Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporciones se transferirán a nuestra base de datos para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad nutriflex.life.
Leopoldo Mercado 26-11 y Eloy Alfaro, Sangolquí, Ecuador
hola@nutriflex.life
(+593) 983835721