Soy Carolina Viillegas, nutricionista especializada en nutrición flexible y fundadora de Nutriflex.life, una comunidad donde ayudamos a las personas a mejorar su relación con la comida sin culpa ni restricciones extremas.
Si alguna vez has sentido que la comida se convierte en una vía de escape cuando te sientes ansioso o estresado, no estás solo. Muchas personas experimentan trastornos de alimentación por ansiedad, lo que puede llevar a episodios de atracones o a una relación tensa con la comida.
Pero quiero decirte algo: sí es posible disfrutar de la alimentación sin culpa ni remordimientos. Con el enfoque correcto, puedes aprender a gestionar la ansiedad y encontrar un equilibrio sin prohibiciones. Hoy quiero compartirte 5 técnicas efectivas para que la comida deje de ser un problema y se convierta en una fuente de bienestar.
Además, en muchas ocasiones comemos como una forma de distraernos o calmar nuestras emociones, lo que puede derivar en atracones emocionales o una sensación de culpa después de comer.
La ansiedad y la comida están estrechamente conectadas. Cuando sentimos estrés, nuestro cuerpo libera cortisol, una hormona que puede aumentar el apetito y generar antojos, especialmente de alimentos altos en azúcar y grasas.
Algunos signos de que la ansiedad está influyendo en tu alimentación son:
🔹 Comer sin realmente tener hambre.
🔹 Tener antojos intensos de alimentos específicos, como dulces o comida ultraprocesada.
🔹 Comer muy rápido y sin disfrutar la comida.
🔹 Sentirte culpable o arrepentido después de comer.
Si te identificas con alguno de estos puntos, quiero que sepas que no estás solo y que hay formas de mejorar tu relación con la comida de manera sostenible.
Uno de los mayores errores cuando tenemos ansiedad por la comida es caer en el ciclo de restricción y atracón. Esto sucede cuando intentamos evitar ciertos alimentos por completo, lo que nos hace desearlos más y, al final, comerlos en exceso.
Con la nutrición flexible, en lugar de ver los alimentos como «buenos» o «malos», aprendemos a encontrar un equilibrio que funcione para nosotros. Puedes disfrutar de todos los alimentos sin culpa, siempre que haya balance y consciencia.
💡 Ejemplo práctico:
Si tienes antojo de chocolate, en lugar de prohibírtelo y terminar comiendo una tableta entera después, permítete disfrutarlo en una porción moderada dentro de un contexto equilibrado.
A veces, la ansiedad nos hace comer sin darnos cuenta de si realmente tenemos hambre o solo buscamos una distracción. Para evitar esto, pregúntate antes de comer:
🛑 ¿Tengo hambre física o emocional?
✅ Hambre física: Aparece gradualmente, se siente en el estómago y se puede satisfacer con cualquier comida nutritiva.
❌ Hambre emocional: Es repentina, viene acompañada de ansiedad o aburrimiento y suele generar antojos específicos (dulces, snacks, comida rápida).
💡 Ejemplo práctico:
Antes de abrir la nevera, haz una pausa de 10 segundos y revisa cómo te sientes. Si no tienes hambre real, intenta hacer otra actividad relajante antes de decidir si realmente quieres comer.
El Mindful Eating o alimentación consciente es una de las mejores herramientas para reducir la ansiedad y mejorar tu relación con la comida. Se trata de prestar atención a lo que comes, sin distracciones y disfrutando cada bocado.
✔ Come sin distracciones (sin TV o celular).
✔ Mastica lentamente y saborea los alimentos.
✔ Observa cómo te sientes antes, durante y después de comer.
DESCARGA LA PLANTILLA DE DIARIO DE COMIDA
💡 Ejemplo práctico:
Si sueles comer rápido, prueba a soltar los cubiertos entre bocados y masticar lentamente. Esto no solo mejorará tu digestión, sino que también te permitirá disfrutar más de la comida y sentirte saciado con menos cantidad.
Hacer ejercicio regularmente no solo es bueno para la salud física, sino que también es un gran aliado en la gestión de la ansiedad y el estrés.
🏃 El ejercicio libera endorfinas, lo que ayuda a reducir la necesidad de comer por ansiedad.
💪 Mejora la conexión con tu cuerpo, ayudándote a reconocer mejor tus señales de hambre y saciedad.
🧘 Regula el estado de ánimo y mejora la calidad del sueño.
No necesitas entrenamientos intensos. Encuentra una actividad que disfrutes y hazla parte de tu rutina.
💡 Ejemplo práctico:
Si sientes ansiedad y ganas de comer sin hambre real, prueba a dar un paseo de 10 minutos, hacer estiramientos o practicar respiración profunda antes de decidir si necesitas comer.
Muchas veces, la ansiedad por la comida viene de la incertidumbre o la falta de estructura en nuestra alimentación. Tener un plan de alimentación flexible y sostenible te ayudará a sentirte más seguro y a tomar mejores decisiones sin necesidad de dietas extremas.
En Nutriflex.life, trabajamos juntos para crear un plan que se adapte a tu vida, sin restricciones innecesarias, para que puedas disfrutar la comida sin culpa y sin ansiedad.
💡 Ejemplo práctico:
Organiza tus comidas con anticipación, asegurándote de incluir proteínas, grasas saludables y carbohidratos de calidad en cada comida. Esto te dará estabilidad y evitará impulsos de comer por ansiedad.
Si la ansiedad te ha llevado a una relación tensa con la comida, quiero que sepas que hay formas de mejorarla sin dietas restrictivas ni culpa.
🌱 Nutrición flexible: Aprende a disfrutar todos los alimentos sin miedo ni remordimientos.
🧘 Mindful Eating: Conéctate con lo que comes y escucha a tu cuerpo.
🏃 Ejercicio y bienestar: Mantente en movimiento para reducir la ansiedad.
📅 Plan sostenible: Crea un esquema alimenticio que se adapte a tu estilo de vida.
📩 Si necesitas ayuda para diseñar un plan de alimentación flexible y sostenible, contáctame. Estoy aquí para guiarte en este camino.
Descarga mi guía para aprender como incorporar la proteína en tu día a día.
Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporciones se transferirán a nuestra base de datos para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad nutriflex.life.
Leopoldo Mercado 26-11 y Eloy Alfaro, Sangolquí, Ecuador
hola@nutriflex.life
(+593) 983835721