Si alguna vez has sentido que comes sin hambre real, sino por ansiedad, aburrimiento o estrés, no estás solo. Muchas personas pasan por episodios de atracones o dificultades para controlar sus impulsos alimenticios. Esto no tiene que ver solo con fuerza de voluntad, sino con aprender a escuchar a tu cuerpo y comprender sus señales.
Soy Carolina Villegas, nutricionista especializada en nutrición flexible y creadora de Nutriflex.life, una comunidad donde te ayudo a mejorar tu relación con la comida sin culpa ni restricciones.
Hoy quiero hablarte del Mindful Eating o alimentación consciente, una herramienta poderosa que te ayudará a diferenciar el hambre emocional del hambre real y recuperar el equilibrio en tu alimentación. Además, exploraremos cómo el ejercicio y el movimiento regular pueden potenciar este proceso y mejorar tu bienestar.
Para mejorar nuestra relación con la comida, primero debemos aprender a distinguir entre el hambre física y el hambre emocional. Aquí te dejo algunas claves:
✅ Aparece de forma gradual y puedes esperar para comer.
✅ Sientes señales físicas como el estómago vacío, falta de energía o ligeros mareos.
✅ Te satisface cualquier tipo de comida, desde una ensalada hasta una proteína.
✅ Una vez comes, la sensación de saciedad llega y te sientes bien.
❌ Aparece de repente y se siente urgente.
❌ No viene acompañada de señales físicas de hambre, sino de una necesidad de confort o distracción.
❌ Sueles desear alimentos específicos (comida ultraprocesada, dulces o comida rápida).
❌ Comes rápido y sin control, sintiéndote culpable o insatisfecho después.
Muchas veces, el hambre emocional nos lleva a episodios de atracones, en los que comemos grandes cantidades de comida sin realmente disfrutarla o sentirnos saciados. Estos episodios pueden generar un ciclo de culpa y restricción, lo que hace que el problema se repita.
Aquí es donde entra el Mindful Eating. Se trata de comer con conciencia, prestando atención a lo que sentimos y a las señales de nuestro cuerpo. No es una dieta ni una regla estricta, sino una forma de relacionarnos mejor con los alimentos.
🧘♀️ Antes de comer, respira y pregúntate: ¿Tengo hambre física o es un deseo emocional?
🥗 Come sin distracciones. Evita el teléfono, la TV o el estrés mientras comes.
🍽️ Disfruta cada bocado. Mastica despacio, aprecia los sabores y texturas.
🛑 Escucha tu saciedad. Deja de comer cuando te sientas satisfecho, no cuando el plato esté vacío.
💡 Practica la autocompasión. Si comes por hambre emocional, no te castigues. Aprende de la experiencia y sigue adelante.
El ejercicio no solo es bueno para tu salud física, sino que también influye en tu relación con la comida. Moverte regularmente te ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y regular las hormonas del hambre.
Algunas formas en las que el ejercicio puede ayudarte a equilibrar tu alimentación:
🏋️♀️ Reduce el estrés y la ansiedad: El ejercicio libera endorfinas, lo que disminuye la necesidad de recurrir a la comida como consuelo.
🚴♂️ Mejora la conexión con tu cuerpo: Hacer actividad física te ayuda a ser más consciente de cómo se siente tu cuerpo, facilitando la práctica del Mindful Eating.
🏃♀️ Regula el apetito: El ejercicio ayuda a equilibrar la grelina y la leptina, las hormonas que controlan el hambre y la saciedad.
🧘♂️ Fomenta hábitos saludables: Las personas que practican actividad física regularmente suelen hacer mejores elecciones alimenticias sin necesidad de restricciones extremas.
No se trata de hacer ejercicio de forma obsesiva, sino de encontrar un movimiento que disfrutes: caminar, bailar, hacer yoga, nadar o lo que mejor se adapte a ti.
Si quieres empezar a cambiar tu relación con la comida y recuperar el control de tu alimentación, aquí tienes algunos pasos clave:
Olvídate de dietas restrictivas. En Nutriflex.life, promovemos un enfoque de nutrición flexible, donde puedes disfrutar de todos los alimentos sin culpa y encontrar un balance que funcione para ti.
No tienes que hacerlo perfecto de inmediato, pero empieza a notar cómo comes. Prueba a comer sin distracciones y a prestar atención a las señales de tu cuerpo.
No necesitas hacer ejercicios extremos. Elige una actividad que realmente te haga sentir bien y hazla al menos 3 veces por semana.
Escribe en un diario cuándo y por qué sientes hambre. Esto te ayudará a identificar patrones y mejorar tu relación con la comida.
Te invito a descargar esta plantilla que te ayudará mucho a diferenciar el hambre emocional, y aunque es un desafío común, con Mindful Eating, alimentación flexible y un poco de movimiento, puedes mejorar tu relación con la comida y sentirte mejor contigo mismo.
Recuerda que no se trata de perfección, sino de conectar con tu cuerpo y aprender a escucharlo. Si quieres dar el primer paso hacia una alimentación más consciente, en Nutriflex.life te acompañamos en el proceso.
💬 Déjame tu mensaje si necesitas ayuda personalizada o quieres aprender más sobre nutrición flexible y Mindful Eating. ¡Estoy aquí para ayudarte! 💚
Descarga mi guía para aprender como incorporar la proteína en tu día a día.
Al enviar este formulario, aceptas que los datos personales que proporciones se transferirán a nuestra base de datos para su procesamiento, de acuerdo con la Política de privacidad nutriflex.life.
Leopoldo Mercado 26-11 y Eloy Alfaro, Sangolquí, Ecuador
hola@nutriflex.life
(+593) 983835721